Faisully Medina Alvarez
REFERENCIAS
Bibliográficas de la bases de datos:
1.Cómo mejorar la productividad en el taller
Castanyer Figueras, Francesc
Páginas: 126
Editorial: Marcombo
Date Published: 09/2009
Idioma: es
Número de clasificación de la Biblioteca del Congreso: HD31 -- C346 1988eb
ISBN: 9781413582765
Número decimal Dewey:
Temas: Empresas -- Producción. Production management. Industrial productivity.
2. Manual práctico de diseño de sistemas productivos
Suñé Torrents, Albert Gil Vilda, Francisco Arcusa Postils, Ignacio
Páginas: 318
Editorial: Ediciones Díaz de Santos
Date Published: 2006
Idioma: es
Número de clasificación de la Biblioteca del Congreso: T55.4 -- S938 2004eb
ISBN: 9788479786427
Número decimal Dewey:
Temas: Produccion. -- unescot Productividad. -- unescot Industrial engineering. -- lcsh Production control. -- lcsh Ingenier̕a industrial Libros electronicos. -- local
3. MAYNARD, Harold B. “Manual de Ingeniería y Organización Industrial” Tercera
Edición, Editorial: Reverté, S.A., España, 1987
4. Conceptos de organización industrial
Alonso García, Ángel Ester Petit
Páginas: 309
Editorial: Marcombo
Date Published: 11/2009
Idioma: es
Número de clasificación de la Biblioteca del Congreso: HD31 -- A454 1998eb
ISBN: 9781413583939
Número decimal Dewey:
Temas: Administración de empresas. Trabajo. Economía industrial. Industrial organization.
Bibliográficas de libros
1. MANUALES DE INGENIERIA
MC GRAW- HILL
MANUAL DEL INGENIERO INDUSTRIAL
QUINTA EDICION
KJELL B. ZANDIN
REF. 658.5 Z 27 V1
E.I GRANT
R.S LEAVENORTH
REF. 658.562 015 G761 EJ3
ONCEAVA EDICION NIEBEL. FREIVALDS
REF. 658.5 N665i EJ4
Es para mi muy gratificante terminar esta materia y sobre todo contar con buenos elementos como son ustedes.
ResponderEliminarla forma en que planteamos la consulta de la guia numero 9 nos demuestra la forma en que podemos manejar cualquier tema y asi definir con frases muy cortas pero consisas el tema asignado.
A mi parecer queda muy claro en que momento debemos manejar cada tiempo predeterminado (MTM,MOST,MODAPTS)y que pasos debemos seguir para su ejecucion
Andres Felipe Gonzalez H